miércoles, 23 de mayo de 2007

Rock n' Roll

DAYS IN THE LIFE

Me he dado cuenta que entre muchos puntos que faltan por comparar (ya que las categorías son poco menos que infinitas) me ha quedado uno realmente importante:
La Música, más especialmente el ambiente del rock que tan fuertemente impactó en todas partes del mundo desde los años 60.

Comenzaré aclarando que cuando hablamos de Europa musicalmente, estamos hablando de Gran Bretaña, ya que fueron ellos quienes llevaron el rock a la cima del mundo.

No soy un gran fanático del Rock nacional, pero si admito que no nos podemos quejar, hemos tenido músicos de todos los colores y para todos los gustos, y muy buenos por cierto. El hecho que Led Zeppelin, Queen, Pink Floyd o Los Beatles sean los grupos mas escuchados de la historia a nivel mundial no quiere decir que lo nuestro sea tanto inferior. Simplemente no tuvieron la posibilidad de exportar su música masivamente. Tal vez porque justamente NO somos Inglaterra (con toda su historia), quizás porque el ingles siendo el idioma internacional facilita el acceso del mundo a la música Británica.
De todos modos hay muchos íconos del rock nacional a los que se puede identificar con algún idolo Británico o Estadounidense. Por ejemplo Soda Stereo o Virus con Sting & The Police y The Cure.
Encontraríamos a nuestro Roger Waters o Bob Dylan en las incuestionablemente brillantes letras del indio Solari. Veremos a nuestro John Bonham en... Superman Troglio, jijiji.



Finalmente, Queda mencionar una particularidad: no se me ocurren músicos que hayan sido solistas o integrado bandas del exterior con éxito. Pero si se me ocurre un extranjero, importado del ambiente del rock ingles con raíces tanas que pegó fuerte con su banda en nuestro país. Hace falta que diga quien es?

He aquí con ustedes dos videos comparativos. Por un lado el astro mundial de la guitarra Jimmy Page, por el otro uno de nuestros, Luis Alberto Spinetta.





No hay comentarios: